biblioteche, bologna, libri, cd, dvd, prestito, consultazione, autori, editori, lettura, internet biblioteca, wifi in biblioteca, biblioteche Bologna, Sala Borsa, comune bologna,comune imola, provincia bologna,regione emilia romagna

ItaEng

Hai selezionato la ricerca nel catalogo

Don Chisciotte : tragicommedia in 5 atti

Gherardi, Gherardo <1891-1949>

eBook 2019

risorsa Web

Abstract

Protagonista del teatro comercial italiano del periodo de entreguerras, bien como autor de éxito bien como director de la compañÂõa experimental del Teatro Comunale de Bolonia, ciudad de la que era originario, Gherardo Gherardi, quizá también por su declarada simpatÂõa por el fascismo, ha quedado relegado a una escasa notoriedad como guionista de pelÂõculas entre las que destaca Ladri di biciclette (De Sica, 1948). Entre su abundante producción para las tablas, la tragicomedia en cinco cuadros Don Chisciotte, de la que aquÂõ se presenta la traducción española junto al texto de la primera y única edición italiana (Florencia, Vallecchi, 1927), representa un hito por el dominio de la técnica dramática e intersemiótica y por su representatividad como primera adaptación italiana seria del siglo XX, primera en efecto de una larga serie de rendiciones escénicas en las que la novela de Cervantes y las figuras mitificadas de Don Quijote y Sancho Panza sirven como vehÂõculo de las más variadas afirmaciones polÂõticas, sociales o existenciales. Fuertemente imbuida por la lectura neorromántica e idealista unamuniana -en buena parte vigente aún hoy en dÂõa en el imaginario colectivo italiano-, la versión teatral del Quijote que lleva a cabo Gherardi consigue construir un eficaz resumen de una lectura de época de la novela, lectura a partir de la cual es posible establecer una conexión polÂõtica de la obra con el quijotismo italiano auspiciado por Giovanni Papini. En su interpretación teatral, Gherardi sesga la figura del hidalgo manchego hacia una concepción de idealismo heroico y militante, que, sin llegar a una profesión de fe polÂõtica tan clara como la suya, se sitúa seguramente en posiciones afines. El dramaturgo consigue, sin embargo, llevar a cabo una recreación dramática del personaje y de la fábula de la novela, politizada, sì, pero discretamente de manera tal que pudiese contar con la aceptación del público burgués, sin desvirtuar excesivamente a don Quijote y rodeándolo de una aureola atractiva y digna, es decir, rescatándolo de la suerte de figurón cómico que lo habÂõa afligido en las varias adaptaciones dramáticas precedentes, desde las obras de los sieneses Girolamo Gigli (1660-1722) o Giovanni Claudio Pasquini (1695-1763) hasta el Don Chisciotte alle nozze di Gamaccio (1830) de Ferrero y Mercadante. La maniobra retórica de convertir una figura vagamente conocida, más bien cómica, connotada por su locura y por sus empresas absurdas e imposibles, en vector de una aproximación ideológica tácita a posturas polÂõticas contemporáneas, poniendo de relieve su afán de justicia y sus anhelos en pos de un ideal imposible, se pone en práctica en el texto teatral del Don Chisciot©te gherardiano con una dosis importante de savoir faire teatral por lo que la tragicomedia se constituye en testimonio significativo de las diversas y numerosas apropiaciones dramáticas de las que ha sido objeto la obra maestra de Cervantes durante el siglo XX italiano.[Texto de la editorial]
  • Accedi
  • Scheda
  • Unimarc

AlmaRE - Biblioteca delle Risorse Elettroniche dell'Ateneo di Bologna

Fornitore/Editore: Torrossa Validità permanente
Sono abilitati ad accedere alle risorse elettroniche sottoscritte dall'Università di Bologna tutti gli utenti autorizzati che si collegano da postazioni connesse alla rete dell'Ateneo e da remoto mediante il servizio EZproxy.
L'uso delle risorse è vincolato al rispetto delle Linee guida per la consultazione delle risorse elettroniche e delle Regole di utilizzo del servizio proxy per l'Ateneo di Bologna. Il costo dell'abbonamento è sostenuto dall'Area Patrimonio Culturale – ARPAC.